En este post, explicamos en qué consiste la ventilación con recuperación de calor  en nuestra vivienda. Porqué es tan importante, y cuales son sus beneficios. Un elemento que entendemos que es una pieza clave en una casa eficiente y saludable.

 

Ventilación con recuperación de calor sin perder energía

Abrir las ventanas para ventilar son cosa del pasado. Hasta ahora, es habitual ventilar la vivienda generando una corriente de aire natural con la apertura de ventanas y puertas. Lo que genera un pérdida tremenda de energía y un sobrecoste de calefacción. Y además, se ventila de forma puntual y no constante a lo largo del día. ¿Verdad, que es poco eficiente?

Esta situación, lo resuelve la renovación con recuperación de calor. ¿Cómo es posible? Se trata de un sistema inteligente que incorpora un recuperador de calor que permite mejorar el confort y el ahorro energético de la vivienda, intercambiando energía entre el aire interior climatizado que se extrae y el aire sin climatizar que se introduce en el interior.

El recuperador de calor hace que este tipo de ventilación sea la más eficiente y confortable ya que permite obtener que las temperaturas del aire limpio exterior que introducimos en la vivienda en  los dormitorios y salón entre a una temperatura cercana a la temperatura del interior de la vivienda,  el aire sin el uso de ninguna energía adicional más que la que contiene el propio aire de expulsión de la vivienda que extraemos desde los baños, aseos y cocina ,  del que extraemos la energía por un sistema especial de placas estanca que evita que entren en contacto los dos aires, por lo tanto sin mezclarse los olores.

Por otro lado, en verano el sistema inteligente de recuperación de energía dispone de un “by-pass” automático que permite el refrescamiento nocturno de la vivienda.

¿Qué logramos?

  • Un ahorro de energía muy importante. A menos que estemos en situaciones de frío o calor extremo, el confort en casa será más que suficiente.
  • El aire que entra en el hogar está limpio y filtrado. Libre de impurezas, partículas contaminantes e incluso insectos

 

 

Beneficios para la salud

¿Cómo es posible? El equipo de recuperación de energía incorpora un filtro que atraviesa el aire que introducimos en la vivienda, eliminado las partículas nocivas en suspensión del aire como son parte del polen, polvo elementos suspensión e insectos, favoreciendo la disminución de las dificultades respiratorias.  Por lo tanto disponemos en nuestra vivienda de un aire más limpio y puro que el que se encuentra en el exterior de nuestra vivienda.

Mediante el uso de sistemas de ventilación de doble flujo ya no tenemos por qué abrir las ventanas. Podemos, simplemente, olvidarnos de ello y disfrutar del confort de tener aire limpio y en su justa medida en todo momento.

Siempre en funcionamiento y bajo consumo

Los sistemas ventilación de doble flujo no tienen botones de encendido o apagado. Están siempre en funcionamiento, ya que las necesidades de airear una estancia son constantes. ¿Significa eso que su consumo sea elevado? Para nada. Algunos de sus ventiladores tienen unos gastos energéticos similares a una bombilla de bajo consumo. Y evitan los gastos elevados que tienen otros sistemas de enfriado o calefacción.

Eficiencia energética

Se trata de un aspecto que va muy relacionado con el anterior. ventilación de doble flujo, disponen de un rendimiento de hasta el 95 %, esto quiere decir que podemos llegar a recuperar hasta el 95 de la energía del aire que perderíamos a través de la ventilación de un sistema convencional. Son capaces de renovar el aire sin que las estancias se vean afectadas por los aumentos de frío o de calor. Las necesidades de climatización son menores, por lo que se recorta el consumo energético.

Las pérdidas de calor por la ventilación son responsables de  la mitad de los costes de calefacción, también en edificios con un buen aislamiento.

  • Ahorro energético entre un 30 y un 50%.
  • Recuperación del calor de aprox. el 95%.
Beneficios para la salud

Abrir las ventanas y dejar que entre el aire de la calle puede ser una solución de emergencia en una estancia afectada por humedad o aire viciado. Aun así, ese aire no es el mejor para respirar, sobre todo en grandes ciudades.

Los sistemas de ventilación mecánicos filtran el aire para limpiarlo de impurezas antes de introducirlo en nuestras viviendas. Además, ya hemos dicho que son capaces de detectar las necesidades reales de cada estancia para introducir y extraer aire. Nos evitan problemas de salud y respiramos un mejor aire allá donde más tiempo pasamos, en interiores.

  • Suministro óptimo de oxígeno.
  • Volumen bajo de CO2.
  • Antialérgico.
  • Sin polución.
  • Sin moho.
Elimina las partículas contaminantes que puedas generar

Cuando se limpia una casa, se producen contaminantes debido a los químicos que contienen los productos de limpieza. Con un sistema de ventilación con recuperación de calor se extrae dicho aire nocivo al instante. No entra la contaminación exterior, y eliminamos la que pueda producirse en casa. Si los muebles u otros elementos producen algún tipo de aire nocivo –por ejemplo al desprender viruta–, éste se elimina igualmente.

Sin polvo en casa

Al tener las ventanas cerradas y no entrar impurezas desde la calle, no solo respiramos mejor y nos olvidamos de la contaminación. Sino que también limpiamos menos al no entrar polvo en casa.

Olvídate de vaho, del moho y de las paredes sucias

Ya no verás más cristales empañados en el baño con un sistema de doble flujo. El aire se renueva constantemente, y por supuesto la humedad y el moho serán inexistentes en tu hogar.

 

Filtrado de sustancias nocivas

 

Por todo ello, la ventilación con recuperación de calor no es el futuro en el sector residencial español, sino el presente. Además, en 2020 todos los edificios de carácter privado de nueva construcción deberán adaptarse a las políticas europeas nZEB, lo que se conoce como “edificios de consumo casi nulo”. En ese momento, los sistemas de ventilación mecánicos y sobre todo los de doble flujo serán necesarios, por su eficiencia energética y sus beneficios para la salud.

En Customizable, siempre incluimos este sistema de ventilación inteligente en todos nuestros proyectos. Entendemos que es una pieza clave de salubridad y eficiencia, señas de identidad en nuestras viviendas. Además, estaremos encantados de responder a las dudas que tengáis o ver ejemplos concretos de proyectos de casas pasivas en marcha.

Si queréis recibir nuestra newsletter todos los meses con las nuevas entradas de nuestro blog. Déjanos tu correo electrónico: