La automatización del hogar pretende hacerte la vida más fácil, mejorando tu seguridad y tu confort. Pero, ¿sabes qué elementos se pueden automatizar en el hogar? ¿Cómo funciona la automatización del hogar y cuáles son sus principales ventajas? Te lo contamos todo en este artículo.

 

¿Qué es la automatización del hogar?

La automatización hace referencia al conjunto de sistemas y procesos en los cuales no participa el ser humano, sino que todo está en manos de un conjunto de elementos tecnológicos, aunque, la automatización requiere de una preadaptación a las necesidades y estilo del vida de cada usuario. La automatización es una red de hardware, comunicación e interfaces electrónicas que trabajan incorporando y conectando todos los equipos de uso diario con conexión WiFi a través de Internet. De esta manera, se puede controlar a través del móvil y desde cualquier parte del mundo.

 

¿Qué beneficios tiene la automatización del hogar?

El principal objetivo de automatizar un hogar es simplificar todas las funcionalidades que tiene un hogar, como por ejemplo:

  • Iluminación: Haz que las luces se adapten a ti. La iluminación tiene un gran impacto en el confort y bienestar de las personas. A través de la combinación de diferentes tipos de luces LED, se crean ambientes adecuados para cada situación, con bajo consumo e integradas al conjunto de funciones de la instalación
  • Elementos de protección solar. La automatización de las persianas y otros elementos de protección solar como toldos, persianas venecianas o cortinas, es clave. Proporcionan un sombreado automático que ayuda a la eficiencia energética, además de incrementar la seguridad y privacidad.
  • Climatización. Cuando el control de la climatización es automático, los sistemas trabajan para ofrecer la temperatura correcta a cualquier hora del día, y el usuario no debe ir ajustando los valores, ni preocuparse por la calidad del aire o la humedad.
  • Seguridad. Durante la noche, mientras todos duermen, vigila que todo funcione correctamente. Supervisa si alguien quiere entrar en casa sin autorización, detecta si hay una fuga de agua, si se detecta humo. Ante cualquier evento inesperado o incidencia, la casa reacciona para alertar a las personas que se encuentran en ella.
  • Acceso. Conoce y habla con quien esté llamando al timbre de la puerta desde cualquier lugar a través del Smartphone e integra diferentes modos de acceso
  • Eficiencia energética. Aprovecha la energía solar, elimina consumos innecesarios o descuidos, gestiona las energías renovables y carga por ejemplo el coche eléctrico a coste cero.

La automatización te ayuda a conseguir un hogar más cómodo y más habitable, es decir, puedes programar la temperatura de tu casa de manera anticipada para que se mantenga siempre a una temperatura confortable. Puedes programar las luces de tu casa para que cuando llegues del trabajo estén encendidas  o programarlas para que se apaguen a una hora determinada cuando se hace de noche Beneficios. Automatización del hogar

 

¿Cómo puede ayudarte la automatización del hogar al ahorro energético?

El coste de una casa no sólo es el precio de compra, sino también los impuestos, teléfono, seguro, suministros… Una casa inteligente no puede evitar por ejemplo que pagues los impuestos, pero sí que reduzcas las facturas de suministros.

Grandes consumidores de electricidad

Acabar con los dispositivos que quedan en standby conectándolos a enchufes inteligentes que se apagan automáticamente al salir de casa o al irse a dormir. Previene también descuidos como dejarse aparatos enchufados que pueden ser un peligro como la plancha de la ropa o del pelo! Las neveras, los congeladores o las secadoras son electrodomésticos conocidos por su coste en electricidad. Con una automatización inteligente, puedes escoger qué aparatos pueden funcionar a la vez y reducir la demanda a la red. Igualmente, escoger utilizar estos electrodomésticos o cargar el coche eléctrico cuando la producción de los paneles solares sea mayor al consumo actual de la vivienda.

Iluminación

En una casa inteligente, dejarse las luces encendidas por un descuido son cosas del pasado. En las zonas de paso, estancias comunes, vestidores, baños… podemos instalar detectores de presencia y olvidarnos de encender y apagar la luz. Los detectores lo harán por nosotros, siempre y cuando la iluminación natural no sea suficiente.

Calefacción

El gasto en calefacción suele ser bastante elevado en época de frío, por lo que estudiar bien cómo podemos hacer nuestro sistema más eficiente permitirá rebajar la factura. Una casa inteligente puede echar una mano en lo siguiente:

  • Zonificación de la calefacción: no todas las habitaciones necesitan estar a la misma temperatura, así que decide las habitaciones que no es necesario calentar tanto y bájala sin perjudicar a las demás.
  • Autoaprendizaje: dependiendo del sistema y las características de la casa, la calefacción tarda más o menos en llegar a la temperatura deseada. La casa inteligente aprende la inercia del sistema y se comporta de forma eficiente sin malgastar energía.
  • Apagar o bajar automáticamente la calefacción: en caso que se abra una ventana o salida al exterior, en vez de provocar que la calefacción funcione más de la cuenta, el sistema baja automáticamente la temperatura y evita gastos excesivos.
  • Aprovechar el calor de sol: en caso de que el sol dé directamente a las ventanas y se quiera subir la temperatura interior, las persianas subirán para dejarlo entrar y calentar la estancia sin coste. En caso contrario, en verano, la casa no subirá las persianas para dejar entrar el sol si lo que se desea es mantenerla fresca en el interior.
Autoproducción de energía

La domótica permite actuar por ejemplo en el sistema de placas fotovoltaicas, permitiendo configurar alertas, disponer de estadísticas y controlar así la energía que se está produciendo. En ocasiones la energía generada por las placas solares puede aportarnos una sobreproducción que podemos aprovechar para hacer funcionar los electrodomésticos que consumen más, como la lavadora, depósitos de agua caliente o cargar el coche eléctrico.

 

Es importante saber que los sistemas automatizados te proporcionan una completa información del funcionamiento del hogar. Los sensores de temperatura, humedad, luminosidad, presencia, entre otros, permiten generar información que utilizaremos para crear alertas ante incidencias, que recibiremos por email o llamada telefónica. Esta información puede almacenarse o visualizar en forma de estadísticas que serán muy útiles para optimizar el confort, el ahorro y la seguridad en casa.

La casa inteligente ha llegado! Y a ti, ¿te gustaría disfrutar de los beneficios que tiene vivir en una casa automatizada? ¡A nosotros, desde luego que sí! ¡Conoce nuestros casas customizables!

Si queréis recibir nuestra newsletter todos los meses con las nuevas entradas de nuestro blog. Déjanos tu correo electrónico: