portada-diseño-de-una-casa-de-150-m2

Este mes os hablamos del diseño de una casa de 150 m², una superficie amplia y muy demandada para una familia compuesta por cuatro miembros. Que nos permita disponer de tres dormitorios pero sin renunciar a un diseño bioclimático, y adaptado a vuestra parcela.

Es una medida perfecta para mantener el equilibrio entre estancias amplias y una construcción pasiva. Recomendamos ajustar la superficie, sin eliminar prestaciones, e invertir el resto del dinero en un sistema eficiente, tecnológico y con un ambiente interior sano. De nada vale, tener una casa muy grande, si después nos va costar mucho dinero calentarla, si vamos escuchar muchos ruidos, si nos genera condensaciones y humedades, etc…

En este artículo no incidimos en este aspecto, pero queremos recordar la importancia que tiene el terreno sobre el diseño de una casa de 150 m2. Para conseguir que nuestra casa consuma poca energía, necesitamos que la vivienda tenga una buena orientación. De esta manera, calentamos la casa con la radiación solar y mejoramos la iluminación natural.

Distribución en el diseño de una casa de 150 m²

Todo es cuestión de prioridades, para ciertas familias 150 m² es una superficie mínima necesaria para disponer de 3 o 4 habitaciones o espacios de estudio. Para otras, 150 m² pueden suponer 3 habitaciones grandes y espaciosas y un amplio salón y cocina. Todo dependerá de las necesidades y prioridades. Si anteponemos el número de estancias, frente a la dimensiones de los espacios. Es una decisión que tenéis  que tomar antes de iniciar el proceso, espacios amplios o máximo número de estancias.

En cualquier caso, en Customizable recordamos siempre mantener un equilibrio entre vuestras necesidades y los requerimientos de eficiencia y casa sana. Cualquier proyecto de casa parte de un presupuesto máximo que no queremos superar y en este sentido es importante decidir si queremos ir a máximos m² o bien destinar parte del presupuesto a conseguir mayor eficiencia.

Diseño de una planta

En general, podemos situar las estancias de uso diurno en zonas que reciban iluminación durante el día como la sur, este y oeste. En cambio las estancias de servicio, almacenes o simplemente de uso nocturno, que no aprovechen tanto la iluminación natural, pueden ubicarse en zonas a norte.

Tener en cuenta, que esta opción es la que más aprovecha los m², debido a que reducimos considerablemente la superficie de comunicación y accesibilidad. La escalera es un espacio que ocupa entre 5 y 6m², que ya no necesitamos. Y además, dos puntos muy importantes, reducimos costes y mejoramos en comodidad y accesibilidad. Hay que pensar que una casa es para toda una vida, y cuando seamos mayores, la movilidad será un factor crucial.

Existen varias opciones para el diseño de una casa de 150 m² de una sola planta.

  • Una primera opción sería la de invertir en habitaciones para conseguir capacidad para más usuarios en previsión de querer ampliar la familia o compartir el espacio habitualmente con familiares y amigos, en este caso podemos optar por incluir hasta 4 habitaciones entre dobles e individuales.
  • Una segunda opción consistiría en apostar por espacios comunes y cocina muy amplios, con una gran cristalera a Sur, de unos 40 a 60 m2 y reducir el número de habitaciones dejando tan solo un par de habitaciones con un baño y un aseo.
  • La opción híbrida y por ello la más común, sería la de distribuir los 150 m² en cocina-salón-comedor de tamaño medio, una habitación doble tipo suite y dos habitaciones más pequeñas para niños, el tamaño de todas ellas puede variar y deberemos tener en cuenta para el dimensionado el tamaño o el número de baños que necesitemos.

PlantaBaja_diseño-de-una-casa-de-150-m2

Diseño de dos plantas

En caso de optar por dos plantas, tendremos que ser conscientes de que perderemos comodidad y superficie  en espacios de comunicación. Pero ganaremos en privacidad y asoleamiento, a causa de que aumentamos la superficies de la fachada Sur.  En muchas ocasiones, dependerá de la dimensión y forma de nuestro terreno, y no nos dejará otra opción más que hacerla en dos plantas. Otras veces, tendremos unas vistas fantásticas, que por supuesto tendremos que aprovechar y disfrutar a través de una terraza.

Recomendamos dos opciones de distribución:

  • Dividir los 150m² de manera equitativa entre las dos plantas. En la planta baja situaremos las estancias de día y en la planta primeras, las estancias diurnas. La opción que menos nos gusta, ya que nos deja 75m² en cada planta. Una superficie demasiado reducida.
  • Otra opción, es distribuir casi todas las estancias en planta baja y situar la suite en la planta primera con 30m² más escalera. 

No debemos olvidar que una segunda planta nos da la posibilidad de generar terrazas, así como de trabajar en sección en terrenos de elevado pendiente. Permitiendo un mayor contacto con el terreno y adaptándonos a él.

terraza_diseño-de-una-casa-de-150-m2

 

Ejemplo

Una vez analizado las dos tipologías de diseño de una casa de 150 m², veamos un objeto concreto:

Casa DM

La casa DM se localiza en una pequeña localidad de la provincia de Ourense, plantea un esquema sencillo y efectivo: una casa con dos módulos con direcciones contrapuestas y a distintos niveles. Orientado hacia Sur y Oeste, gracias a la fantástica orientación que nos presenta el terreno.

La familia necesita tres dormitorios, siendo uno de ellos accesible y en planta baja, ya que tienen un familiar con problemas de movilidad. Se localiza en la planta baja el salón-cocina-comedor, 1 baño, lavandería, los espacios de comunicación y además del  dormitorio ya mencionado. Todo ellas orientadas al Sur y con acceso directo a la zona de la piscina. 

En la segunda  planta, se encuentran dos dormitorios, 1 baño y el vestidor de la suite. Con esta altura, se ha tenido la intención de generar un gran porche, que incluso sobrevuela por encima de la piscina. Generamos sombreamiento en el salón-comedor y un espacio cubierto, como continuidad a las estancias de la planta baja.

casaDM-P0

Como siempre, si os han quedado o surgido dudas sobre que diseño sería el más acorde para vosotros, no dudéis en contactar con nosotros. Un Despacho en el que trabajamos un equipo técnico de arquitectos, siempre dispuestos a orientar al cliente hacia una construcción tecnológica y eficiente. Diseñamos sin perder en ningún momento el presupuesto que se fija con anterioridad.

Si te apetece recibir nuestra newsletter todos los meses con las nuevas entradas de nuestro blog. Déjanos tu correo electrónico: